Camiseta de dragonball personalizada por fastairbrush.com

En una tienda de camisetas con aerógrafo, el cliente suele escoger un diseño predefinido y el aerografista le pinta la camiseta personalizando el diseño con los textos, colores y algún detalle extra si lo desea. También se pueden hacer diseños personalizados desde cero a medida del cliente. Dependiendo de las habilidades del aerografista, ésto puede incluir:

Ejemplo de retratos de animales pintados a mano alzada por Fast Airbrush

La gran ventaja de la aerografía es que se pinta directamente la camiseta, sin necesidad de diseñar en el ordenador y luego transferirlo mediante algún sistema de impresión a la camiseta. Esto permite una gran rapidez ya que se realiza directamente de la mano del artista a la tela de la camiseta. Tampoco hay límite de tamaño de impresión ya que, todo depende de lo que decida el pintor.

¡Y qué pasa con las plantillas?

Las plantillas son una herramienta más del aerografista y como tal, se puede usar bien o mal. Existe la falsa creencia de que usar plantillas es hacer trampa o incluso creer que con una plantilla cualquiera podría hacerlo. Nada mas lejos de la realidad.

Un buen pintor de camisetas, dependiendo de su estilo, y sobre todo de las características de cada pedido, podrá o no usar plantillas.

En algunos casos como repetir una forma geométrica como por ejemplo un logo en 15 camisetas iguales, lo más inteligente es usar una plantilla. Aún así puede tener ese toque de «hecho a mano». Ya depende de cada estilo.

Los profesionales del sector las usan cuando conviene. Como más experiencia y seguridad se tiene, más se integra la plantilla en el diseño, a veces, simplemente se usa para intuir unas formas generales que se trazan a mano alzada, pueden ser un trozo de papel cortado a cuter. En otros casos son complejas formas cortadas a láser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *